En esta nueva entrada vamos a centrarnos en un tema importante, si estás pensando en preparar unas oposiciones TCAE en Canarias, quizá quieras saber algo más sobre las competencias profesionales de los TCAE, las protagonistas de nuestro post de hoy.
Leer másEn este apartado podrás conocer noticias relacionada con oposiciones de celadores y auxiliares de enfermería.
Podemos entender como coordinación entre niveles asistenciales a la conexión de la atención que puede recibir un paciente desde diferentes áreas, departamentos, profesionales o especialidades.
El objetivo principal que persigue esta coordinación multidisciplinar, es poder proporcionar al enfermo o paciente una asistencia integral y perfectamente dirigida a su diagnóstico, tratamiento o recuperación.
Leer más¿Quieres conocer todos los tipos de sondas nasogástricas con las que vas a trabajar? Si vas a preparar oposiciones TCAE en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, La Palma, El Hierro o La Gomera, no te pierdas las siguientes líneas. Ten en cuenta que, como futuro técnico en cuidados auxiliares de enfermería, vas a tener que manejar más de una. Por ello, en este post, te contamos qué son, cuándo se utilizan y qué tipos de sondas nasogástricas existen. ¡Toma nota!
¿Qué son las sondas nasogástricas/nasoenterales?
Antes de desgranar los tipos de sondas nasogástricas (Sonda NG) que existen, primero preparamos el terreno abordando qué son. Pues bien, una sonda nasogástrica (Sonda NG) o nasoenteral (Sonda NE) es un dispositivo específico, en forma de tubo y fabricado por diversos materiales que se introduce a través de uno de los orificios nasales hasta el tracto gastrointestinal superior. En determinadas situaciones deben ser introducidas a través de la boca (sondaje orogástrico). El extremo distal de la sonda se deja situada generalmente en la cavidad gástrica (Sonda NG) o puede ser necesario que se sitúe en el duodeno (Sonda NE) en caso de riesgos de broncoaspiración o dificultad de vaciado gástrico.
Las sondas para la nutrición enteral, se pueden componer de diversas formas. Pueden presentar una, dos o tres luces, varios orificios, pueden presentar balones para varices esofágicas o gástricas y un fiador metálico. Además, algunas presentan gran flexibilidad y pequeño calibre facilitando enormemente su inserción en el paciente.
Leer másSi tienes intención de preparar oposiciones TCAE en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, La Palma, El Hierro o la Gomera, no te pierdas este post. Y es que en las siguientes líneas detallamos algunas claves sobre los métodos de administración de oxígeno, una técnica cuyo manejo y dominio requiere importantes medidas de seguridad.
Leer más¿Estás preparando oposiciones TCAE en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, La Palma, El Hierro o La Gomera? Infórmate sobre los tipos de fiebre que existen y que puedes observar a lo largo de tu futura carrera profesional. ¡Empezamos!
Leer másCualquier profesional de la rama sanitaria debe tener formación y práctica en la reanimación cardiopulmonar básica.
Leer más¿Quieres un trabajo estable y gratificante dentro del sector sanitario? Si en otras entradas hemos detallado las funciones generales de un celador, como es la acomodación de pacientes o labores de vigilancia en hospitales y centros sanitarios, en esta ocasión nos centramos en las funciones y tipos de celadores en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, La Palma, El Hierro o la Gomera?
Leer másLas sondas vesicales o catéteres vesicales son productos sanitarios de un solo uso, estéril, en forma de tubo y cuya composición, calibre, longitud y consistencia son variables. Se introduce a través de la uretra hasta la vejiga, evitando traumatismos y garantizando la mayor comodidad posible al paciente.
El sondaje vesical es una técnica invasiva que consiste en la introducción de un catéter o sonda a través del meato urinario hasta la vejiga. La finalidad es establecer una vía de drenaje permanente, temporal o intermitente, desde la vejiga al exterior con fines diagnósticos y/o terapéuticos.
¿Te interesan las oposiciones a celador en las Islas Canarias?. ¿Estás pensando opositar para celador o celadora en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, La Palma, El Hierro o la Gomera?. Si la respuesta es afirmativa pero aún no tienes claro qué requisitos debes cumplir para presentarte, en este post detallamos algunas claves que te servirán de orientación. ¡Toma nota!
