Para dar respuestas a estas cuestiones, y siguiendo el documento llamado «Soluciones para la seguridad del paciente» elaborado por la Alianza Mundial para la Seguridad del paciente, las recomendaciones se han agrupado en SEIS grupos:

  • IDENTIFICACION DE PACIENTES
  • CONTROL DE INFECCIONES
  • ORDENES VERBALES
  • ADMINISTRACION DE MEDICACION
  • PREVENCION DE CAIDAS Y LESIONES
  • TRANSFERENCIA-COMUNICACION DURANTE EL TRASPASO DE PACIENTES

RESUMEN DE RECOMENDACIONES

Utilizar sistemas de identificación de pacientes que eviten la pérdida de la información y/o confusión en la filiación.

Establecer una cultura de higiene de manos.

Realizar asepsia cutánea en piel sana y heridas según recomendaciones basadas en la mejor evidencia disponible.

Garantizar la asepsia en la realización de procedimientos invasivos.

Ante la prescripción de administración de fármacos se debe efectuar un doble chequeo.

Asegurar un correcto control de almacenaje, conservación y control de caducidades de los fármacos.

Valorar siempre el riesgo de caídas del paciente.

Fomentar la comunicación con el paciente y la aclaración de dudas para disminuir la ansiedad.

La transferencia debe realizarse de manera estructurada y sistematizada.

La transferencia debe realizarse en un lugar en el que se pueda preservar la intimidad del paciente y la confidencialidad de la información aportada.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Información básica de protección de datos

  • Responsable: Rocío Ortega Fernández
  • Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario  así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar nuestra política de privacidad para más información.